
Tarta de castañas al vapor
Las castañas son el fruto del otoño, así que vamos a aprovechar bien su temporada. Y puesto que este fin de semana celebramos la Castañada, os traemos esta receta de tarta de castañas al vapor, que seguro que va a encantar a familiares y amigos.
Las castañas son ricas en proteínas, hidratos de carbono y fibra, con lo que se recomiendan mucho en caso de estreñimiento. Es uno de los frutos secos más bajos en calorías ya que es bajo en grasas y de alto contenido en agua. Se recomiendan también en dietas para perder peso puesto que quitan la sensación de hambre durante un período prolongado.
Además, hemos preparado esta receta al vapor, con el Vitalizador Codis Verd. Funciona como si se tratara de un horno: ponemos el pastel con el molde en el tamiz, agua en la olla y tapamos. Como podréis comprobar, la textura de la tarta de castañas es increíble, y es que el pastel nos queda tierno y nada seco. El resultado es perfecto y es, también, una forma saludable de cocinar los alimentos, ya que no los exponemos a altas temperaturas. Además, gracias al Vitalizador y a su tapa en forma de cúpula, los alimentos no se mojan, con lo que no mezclamos sabores ni las propiedades de los alimentos.
¿No sabéis qué postre vais a preparar este fin de semana? ¡Animaros con la tarta de castañas al vapor!
- 150 g de galleta
- 75 g de mantequilla
- 1 cucharadita de canela
- 1 chorrito de brandy (opcional)
- Para la masa:
- 500 g de castañas
- 3 huevos
- 125 g de azúcar
- 200 ml de crema de avena, almendras o de leche según se prefiera
- Para acompañar:
- 200 g de almendras laminadas
- azúcar glas
- 200 g de chocolate
- 2 cucharadas de agua
- Llenar el depósito del Vitalizador Codis Verd a la mitad de agua y poner a calentar.
- Mientras, en un recipiente, triturar las galletas.
- Con la ayuda de un cuchillo, hacer una cruz en la cáscara de las castañas.
- Cuando el agua hierva, colocar en el tamiz las castañas para escaldar y poder pelar mejor. Si se desea, también podemos poner al mismo tiempo sobre el tamiz la mantequilla en un recipiente pequeño para que ablandezca. Tapar y dejar 5 minutos. Destapar sacar las castañas y dejar enfriar.
- Agregar la mantequilla a la galleta y trabajar con las manos hasta obtener una masa homogénea (si se desea podemos agregar un poco de brandy).
- Pelar las castañas, triturar y reservar.
- A parte, en un recipiente, batir bien los huevos junto con el azúcar.
- Agregar la crema de avena o almendras o de leche, según se prefiera, y mezclar bien. Incorporar las castañas trituradas y volver a mezclar.
- Coger un molde redondo desmontable de Ø 20 a 22 cm de diámetro para el Vitalizador grande o un recipiente que sea apto para el pequeño.
- Forrar el fondo del molde con papel de horno y cubrir con la masa de galleta. Presionar hasta obtener una capa uniforme.
- Untar las paredes de mantequilla y verter la preparación de las castañas. Colocar el molde sobre el tamiz y tapar. Cocer durante 30 minutos sacar y dejar enfriar.
- Tostar las almendras en láminas y, antes de servir, cubrir la tarta y decorar el plato con la almendra fileteada y tostada. Espolvorear la tarta con azúcar glas y acompañar con el chocolate fundido.
- Para fundir el chocolate: llenar el depósito con unos 3 ó 4 dedos de agua. Cuando hierva el agua, colocar sobre el tamiz un recipiente con el chocolate y el agua. Tapar y dejar unos minutos. Destapar remover y dejar para que se mantenga fundido hasta el momento de servir.