
Natillas de calabaza al vapor
¿Este fin de semana vas a invitar unos amigos a comer y nos sabes qué postre preparar? Te explicamos uno de muy original y fácil de hacer, con el que los sorprenderás: natillas de calabaza al vapor receta de Lucía Gómez de Cocinando el cambio.
Entra primero en escena la calabaza: su color naranja nos indica que es rica en carotenos, unos poderosos antioxidantes, que se transforman en vitamina A en el organismo. La calabaza, al tener un alto contenido en agua y fibra, es ideal para perder peso, combatir la retención de líquidos y el estreñimiento.
Introducimos ahora el coco, el fruto de una planta tropical con múltiples facetas y aplicaciones, ya sea como agua, leche, aceite, manteca, arroz, rayadura, tuba… Compuesto por agua y grasa rica en ácidos saturados, resulta ser un buen diurético. Su fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y a reducir el colesterol.
Por último, la lúcuma, ese gran desconocido superalimento de alto valor nutricional y calórico, es la fruta de un árbol subtropical originario de los Andes del Perú. Contiene altos niveles de niacina o vitamina B3, frecuentemente utilizada en casos de depresión y pérdida de memoria.

Vitalizador Codis Verd
Y para cocinar estas natillas de calabaza vamos a utilizar el Vitalizador Codis Verd. Con este sistema de cocción al vapor conservamos al máximo la vitaminas y nutrientes de los alimentos. Además, mantenemos mejor los sabores y textura de los alimentos, y así obtenemos la mejor versión de todas nuestras recetas. Y todo gracias a su diseño, muy especialmente de su tapa en forma de cúpula, que evita que se mojen los alimentos. Descubre toda la información en nuestra web.
¡Con estas natillas de calabaza seguro que triunfarás!
- ¼ de calabaza pelada
- ¼ de lata de leche de coco
- 2 cdas de canela en polvo
- 2 cdas de agave o de azúcar de coco
- 1 cda de lúcuma
- Topping: Coco, sésamo y canela
- Llenamos el depósito del vitalizador a la mitad.
- Una vez esté hirviendo, ponemos la calabaza sin pelar en el tamiz de 15 a 20 min.
- Luego, lo dejamos enfriar y vaciamos la calabaza con una cuchara.
- Lo ponemos en una batidora y añadimos la leche de coco, 1 cda de canela, el endulzante y la lúcuma hasta que quede una pasta.
- Servimos y espolvoreamos con canela, semilla de sésamo y chip de coco.